El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.
En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La Ley 11723 regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El artículo 5 de la Ley de Propiedad Intelectual (Argentina) dice que "La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derechohabientes hasta setenta años contados a partir del 1 de Enero del año siguiente al de la muerte del autor".
En el caso de obras realizadas en colaboración, el plazo se cuenta desde el 1 de enero del año siguiente a la muerte del último de los autores. Si el autor no dejara herederos, los derechos pasan directamente al Estado Argentino por el mismo plazo que estipula la ley.
Se debe cumplir los siguientes principios:
-Usted es libre de leer, escuchar o ver cualquier material al que usted ha autorizado el acceso, aunque sea con derechos de autor. (En algunos casos puede que tenga que pagar una cuota para hacer esto).
-Dado que el material descarga a su computadora propia necesariamente hace que una copia electrónica de él (y por lo que la impresión de que ha descargado hace otra copia), el propietario de los derechos de autor tiene derecho a prohibir la descarga e impresión.
Recuerde que el propietario del sitio no es necesariamente el propietario de los derechos de los contenidos del sitio. Un propietario del sitio podrá ser titular de los derechos de autor de algunos materiales, pero no a otros, o para nada de eso. Las solicitudes de autorización deberán dirigirse al titular del derecho de autor, no necesariamente el propietario del sitio web.
-Puedes buscar un aviso de copyright en el material. La notificación puede ser en la pantalla inicial, una página de inicio, un "Acerca de este" Programa de la pantalla, o al principio o al final de los elementos individuales (por ejemplo, un artículo o un gráfico) en la base de datos.
Si usted está en una base de datos comercial que cobra una tarifa para la búsqueda de material, y también le permite descargar o imprimir el material a través del ratón o comandos de teclado tiempos, es posible suponer que el propietario del copyright ha autorizado el operador de la base de datos para permitir a los usuarios para descargar e imprimir. Usted puede pagar una tasa adicional por este privilegio. Las copias múltiples para uso en clase puede requerir cargos adicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario