![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq2iY8DDtUL09HHGGrQZ7P4jgaTOr4la6CSKp9OUOi8ML0p-Zm6I7FDsh1ysi4FhP0ilhEOHjUp-CB5koVf47V_3nQ-4cENmdO2Jh_WS0JKH0VCgMsIwkAMpvLjpYGUET9tLWF0YFR2cIi/s320/ticcc.jpg)
La guerra de navegadores es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por la dominación del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente Google Chrome.
En la actualidad es difícil hablar de guerra ya que la competencia no es tan encarnizada, de hecho incluso el equipo de Internet Explorer felicitó al de Firefox enviando tartas durante la salida tanto de Firefox 2 como de la versión 3.1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnKsyrDa0eWwm7pY_JKGMxAxXOx82snc-YzL3n7fHRfQtquFLNte5d4tP48ZWGO8Irk4pwpbAD-Fn5aafFQYCEIQjCsMMF34lu13gWHWuX0KyLtJDxP4TvrmdE-ScIgk1b-kAfXJhAFFoX/s320/kmc.jpg)
En el último trimestre, y siempre según datos ofrecidos por Net Applications, Internet Explorer ha seguido registrando una constante pérdida de usuarios a un ritmo del 0,92% al mes, pero este dato no es el peor de todos, y es que la consultora vaticina una reducción en el número de usuarios hasta llegar al 50% de cuota de mercado en el mes de mayo.
Conclusión y comentario Final
Vivimos en un era donde el uso del Internet, y su mayor concentración de ella se produce dentro del navegador es algo realmente importante. Las tecnologías actuales de los navegadores se han quedado chicas a las grandes posibilidades que hoy por hoy internet nos ofrece.
Si bien es cierto que los navegadores no dejan de avanzar lo hacen muy lentamente, mientras la Internet, avanza a pasos agigantados. Entonces ¿Podrá algún día los navegadores estar a la par con el avance de la Internet?. Solo el tiempo nos lo dirá.
Años atrás no se le daba tanta importancia al navegador, para efectuar la tarea de navegar por la gran red. El conocimiento, prestaciones, servicios, web 2.0, y las redes sociales son grandes movimientistas de los navegadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario