viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
Servicios que nos presta nuestra provincia
Semáforo
La palabra "semáforo" es de origen griego: σῆμα, señal, y ‒́foro, llevar, es decir, semáforo es lo que "lleva las señales".
Actualmente un semáforo es un dispositivo mecánico o eléctrico que regula el tráfico de vehículos y peatones en las intersecciones de caminos. El tipo más frecuente tiene tres luces de colores:
Verde (2), para avanzar, puesto que no hay obstáculos.
Rojo (1), para detenerse inmediatamente
Amarillo o Ámbar (3) como paso intermedio del verde a rojo, o precaución si está intermitente
El amarillo tiene un significado distinto si está intermitente (pasar con precaución) o si está fijo (detenerse, si la velocidad que llevemos nos lo permite con seguridad).
Cajero automatico
Un cajero automático es una máquina expendedora usada para extraer dinero utilizando una tarjeta magnética (tarjeta de crédito por ejemplo), sin necesidad de personal del banco. En Puerto Rico se le llaman ATH (A Toda Hora). Es también conocido como ATM por sus iniciales en inglés Automated Teller Machine.
Suelen tener una pequeña impresora matricial o térmica para imprimir los resguardos de la operación y las libretas de ahorros.
Una lista de operaciones posibles sería:
Retiro de dinero en efectivo de la cuenta bancaria o tarjeta de crédito
Actualización de la libreta de ahorros.
Obtención de contraseñas olvidadas de banca online o telefónica.
Compra de entradas.
Recarga de tarjeta telefónica o bono de transporte.
Recarga de tarjeta monedero.
Ingreso de dinero en la cuenta mediante un sobre, normalmente proporcionado por el propio cajero, en el que introduce el dinero en billetes o un cheque.
Recarga del teléfono móvil prepago.
Obtención del listado del uso del bono transporte.
Enviar remesas de dinero al extranjero.
Pago de servicios públicos.
El uso del cajero automático supone un ahorro para el banco, porque ahorra en personal que no tiene que atender a los cliente para ofrecer servicios básicos. Por este motivo, mucha gente ve abusivo que los bancos cobren una cuota anual por la tarjeta del cajero.
Teléfono publico
Un teléfono público es un teléfono que funciona introduciendo monedas, tarjetas telefonicas o tarjetas de credito. Normalmente el precio de la llamada es más caro que el fijo de casa pero más bárato del teléfono móvil. Normalmente se encuentran ubicados en lugares públicos como intercambiadores de transporte, plazas o centros comerciales.
Bomberos
Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios, tradicionalmente mediante bombas hidráulicas, las que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro. Se atribuye al emperador César Augusto la creación del primer cuerpo de bomberos en Roma.
Policias
La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas.
Se llama también policía a cada agente perteneciente a dicha organización.
La palabra "policía" deriva del idioma francés y su uso data del siglo XVIII. De una manera indirecta deriva del latín politīa, y ésta del griego πολιτεία, de πολις, "ciudad", que se refiere al gobierno o a la administración del estado.
La palabra "semáforo" es de origen griego: σῆμα, señal, y ‒́foro, llevar, es decir, semáforo es lo que "lleva las señales".
Actualmente un semáforo es un dispositivo mecánico o eléctrico que regula el tráfico de vehículos y peatones en las intersecciones de caminos. El tipo más frecuente tiene tres luces de colores:
Verde (2), para avanzar, puesto que no hay obstáculos.
Rojo (1), para detenerse inmediatamente
Amarillo o Ámbar (3) como paso intermedio del verde a rojo, o precaución si está intermitente
El amarillo tiene un significado distinto si está intermitente (pasar con precaución) o si está fijo (detenerse, si la velocidad que llevemos nos lo permite con seguridad).
Cajero automatico
Un cajero automático es una máquina expendedora usada para extraer dinero utilizando una tarjeta magnética (tarjeta de crédito por ejemplo), sin necesidad de personal del banco. En Puerto Rico se le llaman ATH (A Toda Hora). Es también conocido como ATM por sus iniciales en inglés Automated Teller Machine.
Suelen tener una pequeña impresora matricial o térmica para imprimir los resguardos de la operación y las libretas de ahorros.
Una lista de operaciones posibles sería:
Retiro de dinero en efectivo de la cuenta bancaria o tarjeta de crédito
Actualización de la libreta de ahorros.
Obtención de contraseñas olvidadas de banca online o telefónica.
Compra de entradas.
Recarga de tarjeta telefónica o bono de transporte.
Recarga de tarjeta monedero.
Ingreso de dinero en la cuenta mediante un sobre, normalmente proporcionado por el propio cajero, en el que introduce el dinero en billetes o un cheque.
Recarga del teléfono móvil prepago.
Obtención del listado del uso del bono transporte.
Enviar remesas de dinero al extranjero.
Pago de servicios públicos.
El uso del cajero automático supone un ahorro para el banco, porque ahorra en personal que no tiene que atender a los cliente para ofrecer servicios básicos. Por este motivo, mucha gente ve abusivo que los bancos cobren una cuota anual por la tarjeta del cajero.
Teléfono publico
Un teléfono público es un teléfono que funciona introduciendo monedas, tarjetas telefonicas o tarjetas de credito. Normalmente el precio de la llamada es más caro que el fijo de casa pero más bárato del teléfono móvil. Normalmente se encuentran ubicados en lugares públicos como intercambiadores de transporte, plazas o centros comerciales.
Bomberos
Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios, tradicionalmente mediante bombas hidráulicas, las que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro. Se atribuye al emperador César Augusto la creación del primer cuerpo de bomberos en Roma.
Policias
La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas.
Se llama también policía a cada agente perteneciente a dicha organización.
La palabra "policía" deriva del idioma francés y su uso data del siglo XVIII. De una manera indirecta deriva del latín politīa, y ésta del griego πολιτεία, de πολις, "ciudad", que se refiere al gobierno o a la administración del estado.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Tecnologia en mi Hogar
En nuestro hogar utilizamos cotidianamente equipos (licuadora, estufa, automóvil, etc.) cuyo funcionamiento involucra operaciones o procesos tecnologicos. Entre las operaciones tenemos ejemplos como transferencia de calor, flujo de fluidos, filtración, trituración, secado, extracción, disolución, cristalización, mezclado, decantación, evaporación, precipitación, humidificación, adsorción. Entre los procesos podemos encontrar oxidación, combustión,entre otros.
Les mostraré algunos electrodomésticos que tengo en mi casa.
Lavarropas: su nombre dice su funcion, limpia, enguaja y la lava la ropa. En todos los hogares es un elemento indispensable.
Horno de Microondas: se puede utilizar para recalentar alimentos, descongelar carne, calentar agua, ect. Facilita muchas cosas en tiempos cortos.
Lcd 32': se utiliza para mirar television, ofrece una mejor definicion y sonido.
Telefono inalambrico: se puede hablar desde cualquier lugar de la casa.
Notebook: se puede navegar o trabajar en cualquier lado, es muy practica.
Les mostraré algunos electrodomésticos que tengo en mi casa.
Lavarropas: su nombre dice su funcion, limpia, enguaja y la lava la ropa. En todos los hogares es un elemento indispensable.
Horno de Microondas: se puede utilizar para recalentar alimentos, descongelar carne, calentar agua, ect. Facilita muchas cosas en tiempos cortos.
Lcd 32': se utiliza para mirar television, ofrece una mejor definicion y sonido.
Telefono inalambrico: se puede hablar desde cualquier lugar de la casa.
Notebook: se puede navegar o trabajar en cualquier lado, es muy practica.
Guerra de los navegadores
La guerra de navegadores es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por la dominación del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente Google Chrome.
En la actualidad es difícil hablar de guerra ya que la competencia no es tan encarnizada, de hecho incluso el equipo de Internet Explorer felicitó al de Firefox enviando tartas durante la salida tanto de Firefox 2 como de la versión 3.1
En el último trimestre, y siempre según datos ofrecidos por Net Applications, Internet Explorer ha seguido registrando una constante pérdida de usuarios a un ritmo del 0,92% al mes, pero este dato no es el peor de todos, y es que la consultora vaticina una reducción en el número de usuarios hasta llegar al 50% de cuota de mercado en el mes de mayo.
Conclusión y comentario Final
Vivimos en un era donde el uso del Internet, y su mayor concentración de ella se produce dentro del navegador es algo realmente importante. Las tecnologías actuales de los navegadores se han quedado chicas a las grandes posibilidades que hoy por hoy internet nos ofrece.
Si bien es cierto que los navegadores no dejan de avanzar lo hacen muy lentamente, mientras la Internet, avanza a pasos agigantados. Entonces ¿Podrá algún día los navegadores estar a la par con el avance de la Internet?. Solo el tiempo nos lo dirá.
Años atrás no se le daba tanta importancia al navegador, para efectuar la tarea de navegar por la gran red. El conocimiento, prestaciones, servicios, web 2.0, y las redes sociales son grandes movimientistas de los navegadores.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Sintesis "Fudamentos de derecho de autor"
El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.
En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La Ley 11723 regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El artículo 5 de la Ley de Propiedad Intelectual (Argentina) dice que "La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derechohabientes hasta setenta años contados a partir del 1 de Enero del año siguiente al de la muerte del autor".
En el caso de obras realizadas en colaboración, el plazo se cuenta desde el 1 de enero del año siguiente a la muerte del último de los autores. Si el autor no dejara herederos, los derechos pasan directamente al Estado Argentino por el mismo plazo que estipula la ley.
Se debe cumplir los siguientes principios:
-Usted es libre de leer, escuchar o ver cualquier material al que usted ha autorizado el acceso, aunque sea con derechos de autor. (En algunos casos puede que tenga que pagar una cuota para hacer esto).
-Dado que el material descarga a su computadora propia necesariamente hace que una copia electrónica de él (y por lo que la impresión de que ha descargado hace otra copia), el propietario de los derechos de autor tiene derecho a prohibir la descarga e impresión.
Recuerde que el propietario del sitio no es necesariamente el propietario de los derechos de los contenidos del sitio. Un propietario del sitio podrá ser titular de los derechos de autor de algunos materiales, pero no a otros, o para nada de eso. Las solicitudes de autorización deberán dirigirse al titular del derecho de autor, no necesariamente el propietario del sitio web.
-Puedes buscar un aviso de copyright en el material. La notificación puede ser en la pantalla inicial, una página de inicio, un "Acerca de este" Programa de la pantalla, o al principio o al final de los elementos individuales (por ejemplo, un artículo o un gráfico) en la base de datos.
Si usted está en una base de datos comercial que cobra una tarifa para la búsqueda de material, y también le permite descargar o imprimir el material a través del ratón o comandos de teclado tiempos, es posible suponer que el propietario del copyright ha autorizado el operador de la base de datos para permitir a los usuarios para descargar e imprimir. Usted puede pagar una tasa adicional por este privilegio. Las copias múltiples para uso en clase puede requerir cargos adicionales.
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.
En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La Ley 11723 regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual. El artículo 5 de la Ley de Propiedad Intelectual (Argentina) dice que "La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derechohabientes hasta setenta años contados a partir del 1 de Enero del año siguiente al de la muerte del autor".
En el caso de obras realizadas en colaboración, el plazo se cuenta desde el 1 de enero del año siguiente a la muerte del último de los autores. Si el autor no dejara herederos, los derechos pasan directamente al Estado Argentino por el mismo plazo que estipula la ley.
Se debe cumplir los siguientes principios:
-Usted es libre de leer, escuchar o ver cualquier material al que usted ha autorizado el acceso, aunque sea con derechos de autor. (En algunos casos puede que tenga que pagar una cuota para hacer esto).
-Dado que el material descarga a su computadora propia necesariamente hace que una copia electrónica de él (y por lo que la impresión de que ha descargado hace otra copia), el propietario de los derechos de autor tiene derecho a prohibir la descarga e impresión.
Recuerde que el propietario del sitio no es necesariamente el propietario de los derechos de los contenidos del sitio. Un propietario del sitio podrá ser titular de los derechos de autor de algunos materiales, pero no a otros, o para nada de eso. Las solicitudes de autorización deberán dirigirse al titular del derecho de autor, no necesariamente el propietario del sitio web.
-Puedes buscar un aviso de copyright en el material. La notificación puede ser en la pantalla inicial, una página de inicio, un "Acerca de este" Programa de la pantalla, o al principio o al final de los elementos individuales (por ejemplo, un artículo o un gráfico) en la base de datos.
Si usted está en una base de datos comercial que cobra una tarifa para la búsqueda de material, y también le permite descargar o imprimir el material a través del ratón o comandos de teclado tiempos, es posible suponer que el propietario del copyright ha autorizado el operador de la base de datos para permitir a los usuarios para descargar e imprimir. Usted puede pagar una tasa adicional por este privilegio. Las copias múltiples para uso en clase puede requerir cargos adicionales.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
Convivencia 4º
A mi parecer la convivencia nos ayudo a conocernos y compartir con nuestros compañeros de ambas divisiones, para asi poder disfrutar nuestro campamento que se realizo semanas despues.
Fueron divertidos los juegos, teniamos diferentes opciones para divertirnos, solamente que fue muy corto el tiempo que tuvimos para disfrutar.
El cierre de la convivencia fue muy emocionante, cantamos y oramos.
En conclusion me parecio una experiencia diferente que nunca olvidaremos y que nos ayuda a crecer como grupo de compañeros. Espero que tengamos otras oportunidades para revivir estos momentos ùnicos.
Fueron divertidos los juegos, teniamos diferentes opciones para divertirnos, solamente que fue muy corto el tiempo que tuvimos para disfrutar.
El cierre de la convivencia fue muy emocionante, cantamos y oramos.
En conclusion me parecio una experiencia diferente que nunca olvidaremos y que nos ayuda a crecer como grupo de compañeros. Espero que tengamos otras oportunidades para revivir estos momentos ùnicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)